viernes, 23 de marzo de 2007
martes, 13 de marzo de 2007
Diferencia entre barlovento y sotavento (página 115)
BARLOVENTO: Parte de donde viene el viento con respecto a un lugar determinado.
SOTAVENTO: Costado de la nave opuesto al barlovento.
SOTAVENTO: Costado de la nave opuesto al barlovento.
Ejercicio 2º página 114
Porque en su movimiento los granos de arena transportados golpean las rocas.
Ejercicio 1º página 114
Porque en el desierto solo hay arena y no hay muchas rocas que al combinarlos con otros materiales se combinen y se transformen en otras sustancias.
Ejercicio 1º página 113
El agente que lleva a cabo el transporte pierde energía y los fragmentos de rocas de depositan.
Ejercicio 1º página 110
a) Artificiales b) Químicos
c) Físicos d) Extraños
La opción correcta es físicos.
c) Físicos d) Extraños
La opción correcta es físicos.
viernes, 16 de febrero de 2007
ejercicios 8,9,10 y 11 pag. 54
8º Hacer una fuerza sobre un objeto la fuerza que haces sobre él la recibes.
9ºAl empujar un objeto según su masa sufre una aceleración mayor o menor.
10ºAl apretar un botón de la calculadora acción luego sube hacia arriba reacción.
11ºQue en el espacio su peso es insignificante pero sin embargo, en la Tierra es mucho mayor.
El peso es la fuerza con la que la tirra atrae a un cuerpo.
La masa es una propiedad de un cuerpo, que expresa la cantidad de materia que poseen y se mide en kg.
9ºAl empujar un objeto según su masa sufre una aceleración mayor o menor.
10ºAl apretar un botón de la calculadora acción luego sube hacia arriba reacción.
11ºQue en el espacio su peso es insignificante pero sin embargo, en la Tierra es mucho mayor.
El peso es la fuerza con la que la tirra atrae a un cuerpo.
La masa es una propiedad de un cuerpo, que expresa la cantidad de materia que poseen y se mide en kg.
ejercicio 3 pag. 47
-Cuando saltas a una piscina con los pies haces una fuerza de acción sobre el suelo y subes acia arriba con la fuerza de reacción.
-Contraer un muelle acción al soltarlo ace una fuerza de reacción.
-Darle una patada a un balón acción y cuando choca contra la pared vuelve reacción.
-Contraer un muelle acción al soltarlo ace una fuerza de reacción.
-Darle una patada a un balón acción y cuando choca contra la pared vuelve reacción.
ejercicio 5 pag. 47
Coge el martillo y lo lanza hacia el otro lado de la nave y con la fuerza de acción y reacción la fuerza que ejerce sobre el martillo el recibe su fuerza e iria hacia la nave.
ejercicio 4 pag. 47
Porque la fuerza que ejerce el hombre al soplar contra la vela es tan minuscula que no se acelera practicamente nada.
viernes, 26 de enero de 2007
ejercicio 1ª página 44
a Matemáticas, los movimientos y figuras de los planetas.
b Flujo:movimiento de ascenso de la marea.
Reflujo:movimiento de descenso de la marea.
Refranjibilidades:que puede refractarse.
c Que trabajó mucho.
d Que destacaron los dos en matemáticas
b Flujo:movimiento de ascenso de la marea.
Reflujo:movimiento de descenso de la marea.
Refranjibilidades:que puede refractarse.
c Que trabajó mucho.
d Que destacaron los dos en matemáticas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)